
13:30/14:00 h. Mesa redonda Tecnología y Salud
¿Qué innovaciones permiten importantes avances en la salud como la detección temprana del cáncer? ¿Cómo ayuda la tecnología en la prevención y detección de enfermedades? ¿Qué dispositivos nos ayudan a llevar enfermedades de manera más fácil? ¿Qué medidas se están realizando para la personalización de la salud?
Ponentes:
Clément Destourmieux, Medmesafe ( plataforma digital creada en Madrid para la realización de análisis genéticos y video-citas con profesionales del sector sanitario).
Tamara Fernández, Ingeniacity ( empresa líder en la creación de soluciones a través de la innovación y las nuevas tecnologías, con implicación desde la fase de asesoramiento a la fase de desarrollo e implementación, en una amplia diversidad de ámbitos, como la Salud )
Jorge Areces, CEO de BHD Consulting ( desarrolla proyectos basados en tecnologías de la Información, en el ámbito de la asistencia sanitaria, la salud móvil y la educación. En el ámbito del e-health, ofrece desarrollo de plataformas SaaS de medicina, servicios de asistencia sanitaria y formación. Cuentan con una propuesta de servicio orientada al empoderamiento responsable del paciente. )
Jimena Pascual, Fundación CTIC
José Antonio Fernández, Triditive
15:30/16:00 h. Mesa redonda Tecnología y Alimentación
¿Cómo está revolucionando la tecnología el sector agroalimentario? Cómo se aplica la tecnología a la creación de nuevas experiencias gastronómicas y los procesos utilizados por los grandes chefs en el ámbito de la educación?
Ponentes:
David Lacasa, Socio fundador de Lantern ( consultora de estrategia, innovación y de diseño que trabaja con empresas líderes y organizaciones que buscan crear nuevos productos e innovar de manera constante. Lantern ha creado nuevos productos para empresas líderes en el sector de la alimentación como Pescanova, Central Lechera Asturiana o Nestlé )
Ignacio de Juan Creix, Director de Innovación de Plat Institute ( Instituto de Gastronomía Aumentada con sede en Barcelona. Funciona como un centro creativo que fusiona educación, investigación y desarrollo de productos a partir de nuevas tecnologías para enfrentarse a los próximos desafíos en las industrias relacionadas con los alimentos. Un centro para la creación de prototipos que definirán el futuro de la gastronomía. )
16:00/16:30 h. Ponencia Tecnología y Deporte
¿Cómo se puede utilizar el Big Data en deportes? ¿cómo generar en los clientes buenas experiencias de compras que además permitan la práctica de deporte?
Javier Gómez, Sopha ( dispositivo creado para el control de los entrenamientos deportivos que permite mejorar el rendimiento de los deportistas y controlar los parámetros para recomendar mejoras en sus prácticas deportivas. )